Doorkomende tandjes bij je baby

La dentición en tu bebé

La llegada de los primeros dientes de tu bebé es un hito importante, pero también puede ser un momento desafiante. La dentición puede ser bastante incómoda e incluso dolorosa para tu pequeño. En este artículo, aprenderás todo sobre los síntomas, cuándo comienzan a salir los dientes y cómo aliviar el dolor de tu bebé.

¿Cuándo aparecen los primeros dientes?

La mayoría de los niños reciben su primer diente de leche alrededor de los seis meses, aunque esto varía de un bebé a otro. Algunos bebés tienen su primer diente a los cuatro meses, mientras que otros no lo ven hasta después de los ocho meses. El primer diente suele ser uno de los incisivos inferiores. Después de los primeros incisivos, aparecen los otros incisivos (8-12 meses), los primeros molares superiores e inferiores (12-16 meses), los colmillos (16-20 meses) y los molares restantes (20-30 meses).

¿Qué es un diente natal?

En algunos casos raros, un bebé nace con un diente de leche, conocido como diente natal. Esto es poco común, pero generalmente inofensivo. Si el diente no le causa molestias a tu bebé, no es necesario acudir al médico o pediatra.

¿Cómo saber si están saliendo los dientes?

La dentición puede ser dolorosa para tu bebé porque el diente empuja a través de la encía. Esto causa un dolor leve y persistente que suele disminuir una vez que el diente ha salido parcialmente. Algunos bebés se vuelven más demandantes y pueden tener fiebre leve sin una causa aparente. A menudo, puedes sentir un pequeño bulto en la encía al tocar suavemente la zona.

Síntomas comunes de la dentición:

  • Exceso de babeo
  • Comportamiento irritable e inquieto
  • Mejillas enrojecidas
  • Fiebre leve o temperatura elevada
  • Diarrea
  • Disminución del apetito
  • Mayor necesidad de amamantar o tomar el biberón
  • Llevarse todo a la boca y morder objetos
  • Tirarse de las orejas con frecuencia

El babeo es un síntoma muy común, por lo que usar un babero puede ayudar a mantener la ropa seca. Si no estás seguro de si tu bebé está enfermo o simplemente está pasando por la dentición, consulta con un médico si la fiebre dura más de dos días o si aparecen síntomas inusuales.

Consejos para aliviar el dolor

Aunque no se puede evitar la salida de los dientes, hay formas de aliviar las molestias de tu bebé:

  • Masaje en las encías:Masajea suavemente las encías de tu bebé con un dedo limpio o un hisopo de algodón para aliviar el dolor.
  • Enfriar:Ofrécele un mordedor frío para proporcionar un efecto refrescante y aliviar el dolor.
  • Más líquidos:Si tu bebé quiere beber más, permíteselo. El agua fría o la leche pueden tener un efecto calmante.
  • Amor y consuelo:Sé especialmente paciente, comprensivo y cariñoso. Tu bebé se siente incómodo y necesita tu apoyo.
  • Gel para la dentición:Hay geles especiales para la dentición que se pueden aplicar en las encías doloridas. Lee las instrucciones antes de usarlos.
  • Paracetamol:Si tu bebé tiene mucho dolor, un supositorio de paracetamol puede ayudar a aliviar la molestia.

Cepillado del primer diente

Tan pronto como aparezca el primer diente de tu bebé, es importante comenzar con la higiene bucal. Usa un cepillo de dientes suave para bebés y una pasta dental especial para niños. Cepilla sus dientes una vez al día, preferiblemente antes de dormir.

La dentición es una fase temporal, pero a veces incómoda para los bebés. Algunos sienten mucho dolor, mientras que otros apenas lo notan. Es importante observar los síntomas y brindarle a tu bebé el mayor confort y cuidado posible. Afortunadamente, una vez que los dientes han salido, el dolor desaparece—¡y tu pequeño podrá sonreír con alegría otra vez!