Primero está la leche de inicio y, más adelante, la leche de continuación 2 o 3. ¿Se debe elegir leche de vaca o leche de cabra? ¿Cuál es la mejor leche infantil para tu bebé? Te ayudamos a navegar en el mundo de las leches infantiles y te explicamos las diferencias desde una perspectiva nutricional comprensible.
Lo mejor para tu bebé: la leche materna
Es bien sabido que la leche materna es el mejor alimento para tu bebé. No hay listas de ingredientes que descifrar ni necesidad de añadir vitaminas o minerales: siempre contiene los nutrientes adecuados en la composición óptima.
Si la lactancia materna no es una opción o si deseas complementarla, la leche de fórmula es una buena alternativa. Pero, ¿cuál es la mejor leche infantil si eliges la alimentación con biberón? Existen diferentes tipos de leche de inicio y de continuación, adaptadas a la edad y necesidades nutricionales de tu bebé.
Leche de cabra como alternativa a la leche de vaca
La leche de cabra es naturalmente más suave para los estómagos sensibles de los bebés y constituye una buena alternativa a los productos lácteos de vaca. Cada vez más padres optan por fórmulas infantiles a base de leche de cabra, ya que es una opción nutritiva y completa. Al igual que la leche de vaca, la leche de cabra contiene todos los nutrientes esenciales que tu bebé necesita para un crecimiento saludable.
Leche de inicio – adecuada desde el nacimiento
La leche de inicio es una fórmula infantil adecuada desde el nacimiento. Normalmente contiene lactosa (azúcar de la leche) como única fuente de carbohidratos, además de ácidos grasos insaturados y otros macro y micronutrientes esenciales.
Algunos padres continúan alimentando a su bebé con leche de inicio durante todo el primer año de vida. Sin embargo, después de seis meses, puede ser beneficioso cambiar a la leche de continuación, que está mejor adaptada a las necesidades nutricionales de los bebés mayores. Además de la edad, la introducción de la alimentación complementaria también influye en este cambio, y la leche de continuación está diseñada para facilitar esta transición.
Leche de continuación 2 – desde los 6 meses
La leche de continuación 2 está especialmente formulada para bebés a partir de los seis meses, ya que sus necesidades nutricionales cambian. Esta leche contiene más hierro que la leche de inicio, ya que las reservas de hierro con las que nace el bebé disminuyen con el tiempo.
Además, la leche de continuación aporta más energía, proteínas, calcio, yodo y vitamina D, nutrientes que apoyan el crecimiento y el aumento de actividad del bebé. Por eso, es importante hacer la transición a la leche de continuación a partir de los seis meses.
En los bebés amamantados, la leche materna se adapta automáticamente a sus necesidades cambiantes. Para las madres que no amamantan o desean complementar, es fundamental elegir una leche de continuación adecuada a la edad y requerimientos nutricionales del bebé.
Leche de continuación 3 – desde los 10 meses
La leche de continuación 3, también conocida como leche de continuación 10+, está adaptada a las necesidades de los bebés a partir de los 10 meses. A medida que el bebé crece, la alimentación sólida juega un papel cada vez más importante en su dieta.
A partir de los 10 meses, es probable que tu bebé ya haya comenzado a comer alimentos sólidos, como papillas. Se puede ofrecer un biberón con papilla desde los cuatro meses: simplemente mezcla 2–3 cucharadas de cereales infantiles en 200 ml de leche materna o la mejor fórmula infantil.
Desde los seis meses, se puede ofrecer un plato de papilla: mezcla 5–6 cucharadas de cereales infantiles con 200 ml de leche materna o la mejor leche de inicio. Además de las papillas, se pueden introducir frutas, verduras y comidas calientes cortadas en trozos pequeños.
Las leches de continuación 2 y 3 también son ideales para la preparación de papillas infantiles.
¿Cuál es la mejor leche infantil?
A la hora de elegir la mejor leche infantil, intervienen varios factores. La leche de vaca o de cabra, los ingredientes orgánicos y los nutrientes añadidos pueden marcar la diferencia.
¿Cuál es la mejor leche infantil? Depende de las necesidades individuales de tu bebé. Para los recién nacidos, la mejor opción es la leche materna o la leche de inicio, mientras que los bebés mayores pueden beneficiarse del cambio a la leche de continuación.
¿Sabías que…?
¿Sabías que tenemos muchas recetas para bebés y toda la familia? ¡Visita nuestro canal de Instagram y descubre inspiradoras comidas aptas para bebés!