De hik bij baby's

El hipo en los bebés: causas, prevención y alivio

El hipo en los bebés es un fenómeno común y completamente normal. Muchos padres se asustan al ver a su pequeño moverse rítmicamente, pero afortunadamente, en la mayoría de los casos, el bebé no se ve afectado. Aun así, es útil entender por qué los bebés tienen hipo y cómo se puede prevenir o aliviar.

¿Qué es exactamente el hipo?

El hipo ocurre debido a una contracción repentina e involuntaria del diafragma, el músculo involucrado en la respiración. Cuando el diafragma se contrae bruscamente, las cuerdas vocales se cierran rápidamente, lo que produce el característico sonido de "hip". Este mecanismo reflejo natural no solo ocurre en los bebés, sino también en niños y adultos.

¿Por qué los bebés tienen hipo?

Los bebés pueden tener hipo por varias razones. Las causas más comunes son:

  • Beber demasiado rápido o con avidez – Cuando un bebé bebe apresuradamente, el diafragma puede irritarse.
  • Tragar aire durante la alimentación – Esto ocurre con frecuencia si el bebé no está bien colocado en el pecho o bebe de un biberón con una abertura demasiado grande.
  • Cambios de temperatura en el estómago – Por ejemplo, al beber leche fría seguida de algo caliente.
  • Reflujo – Si el contenido del estómago regresa al esófago, puede irritar el diafragma y causar hipo.

¿Cómo puedes prevenir el hipo en tu bebé?

Aunque el hipo suele desaparecer por sí solo, puedes reducir las posibilidades de que ocurra con algunos consejos simples:

  • Evita que tu bebé trague demasiado aire – Asegúrate de que esté bien colocado durante la lactancia y usa una tetina adecuada para el biberón.
  • Haz pausas durante la alimentación – Deteniéndote ocasionalmente, tu bebé podrá tragar y respirar con más calma.
  • Ayuda a tu bebé a eructar correctamente – Esto ayuda a liberar el aire acumulado en el estómago.
  • Mantén a tu bebé erguido después de la alimentación – Al menos 20 minutos para favorecer la digestión y reducir el reflujo.
  • Evita actividades intensas después de comer – Demasiado movimiento o juego puede irritar el diafragma y provocar hipo.

¿Qué puedes hacer si tu bebé tiene hipo?

El hipo suele desaparecer por sí solo en pocos minutos, pero si tu bebé parece molesto, puedes probar lo siguiente:

  • Dale un chupete o deja que succione tu dedo – Esto puede ayudar a relajar el diafragma.
  • Masajea suavemente su espalda – Movimientos circulares y tranquilos pueden calmar al bebé.
  • Distrae a tu bebé – Música suave o un juguete pueden ayudar a reducir el hipo.

¿Cuándo deberías consultar a un médico?

En la mayoría de los casos, el hipo es inofensivo. Sin embargo, si tu bebé tiene hipo con frecuencia y durante períodos prolongados, además de llorar mucho, dormir mal o mostrar signos de reflujo, puede ser recomendable consultar a un pediatra o especialista. Presta especial atención a los siguientes signos:

  • Tragar en exceso entre las tomas.
  • Comportamiento inquieto después de alimentarse.
  • Hipo muy frecuente.
  • Aliento con olor ácido.

El hipo en los bebés suele ser inofensivo y desaparece por sí solo. Prestando atención a los hábitos de alimentación de tu bebé y asegurando un período de descanso después de cada comida, puedes reducir la probabilidad de hipo. ¿Aun así ocurre? ¡No te preocupes! Un chupete, succión suave o un masaje en la espalda suelen ser suficientes para aliviarlo.